Enoturismo 360

jueves, 7 de julio de 2011

Un millón y medio de visitantes ya
han pasado por Bodegas Torres

Hace tan sólo unos días, Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres dió la bienvenida al visitante 1.500.000 de la bodega en las instalaciones de Pacs del Penedès (Barcelona). El visitante Juan José Gutiérrez acudió a la bodega para realizar una de las actividades de enoturismo que ofrece el centro de visitas, cuando se le comunicó que él era el visitante 1.500.000 y fue recibido por el propio presidente de las bodegas.

© Jordi Elías

Para hacer de su estancia una jornada inolvidable, Miguel A. Torres obsequió al sorprendido visitante con una botella magnum del vino de finca más emblemático de Bodegas Torres, Mas La Plana 1999; un ejemplar dedicado del libro “Viñas y Vinos”, escrito en 1977 por el presidente de Torres; un talón-regalo para la realización de un VIP Tour por la bodega para cuatro personas; así como un almuerzo también para cuatro personas en el restaurante privado de Torres, Mas Rabell, ubicado en una masía catalana del siglo XIV situada en el municipio de Sant Martí Sarroca.

Desde que el centro de visitas de la bodega abriera sus puertas en 1986, han sido 1.500.000 las personas que han pasado por las instalaciones para realizar alguna de las múltiples actividades que Torres ofrece, como visitas a los viñedos, cursos de cata, maridajes, experiencias gastronómicas, degustaciones, cenas a ciegas e incluso actividades a medida para grupos, permitiendo así que la gente pueda acercarse al apasionante mundo de la cultura del vino.

Durante el año 2010 la bodega recibió 90.556 visitantes, un 6% más que el año anterior. La mayoría de ellos fueron extranjeros, representando un 69% del total, respecto al 31% de visitantes nacionales.

La mayoría de estos visitantes acuden a la bodega para vivir una serie de experiencias vinícolas o gastronómicas, familiarizándose también con la oferta enoturística del Penedès y la Conca de Barberà.

martes, 5 de julio de 2011

Robert Parker otorga 91 puntos a
Godeval 2010, un vino fresco y expresivo

Los vinos gallegos toman el poder a nivel mundial. Las variedades autóctonas de esta región española también están teniendo buena acogida en los mercados exteriores. Además, las criticas de los especialista son muy positivas, lo que favorece en gran medida su expansión.

Godeval 2010 ha obtenido 91 puntos en el último listado que ha publicado The Wine Advocate. Se trata de la mejor calificación obtenida por este vino en su historia en la revista que dirige y edita Robert Parker, ya que las añadas 2006, 2007, 2008 y 2009 lograron 90 puntos.


Para el colaborador de la publicación y especialista en vinos españoles, Jay Miller, “Godeval 2010 es más fresco y más expresivo que las añadas anteriores” y recomienda su consumo hasta 2016. Además, Miller muestra su predilección por las variedades autóctonas, como es la godello de la DOP Valdeorras: “Los fundadores de Bodegas Godeval realmente merecen el reconocimiento por haber rescatado la casi extinta variedad godello y por haber elaborado el primer vino con base Godello, en 1986”, reflexiona en su nota de cata.

Por tanto, esta puntuación no sólo es la mejor que ha obtenido la bodega en The Wine Advocate, sino que ensalza su trayectoria y respalda la calidad de sus vinos y su buen envejecimiento en botella, al recomendar su consumo durante los próximos cinco años. Todo un éxito para Bodegas Godeval.

lunes, 4 de julio de 2011

Abadía de San Campio, Medalla de Oro en el Korea Wine Challenge entre 407 vinos

El vino albariño Abadía de San Campio, del grupo bodeguero español Terras Gauda, ha logrado una Medalla de Oro en el Korea Wine Challenge, en el que han competido 407 vinos de 14 países de todo el mundo. Sólo dos vinos de procedencia española han recibido el máximo galardón en el certamen y uno es este monovarietal de albariño.

En el Concurso Internacional celebrado en Corea han participado prestigiosos vinos de países con una importante tradición vinícola como Francia, Italia, Nueva Zelanda o Chile.

El Abadía de San Campio fue elegido por el Daily Telegraph entre los “Top Ten” del 2010 y recientemente ha recibido críticas muy positivas en publicaciones como Wine Spectator, Wine&Spirits y en Wine Review Online de Stephen Tanzer´s.

El Pittacum Barrica 2007, de la bodega berciana de este grupo con origen gallego, que habitualmente recibe el reconocimiento de los críticos de vinos internacionales ha conseguido también una Medalla de Bronce en el certamen de Corea, que se suma al premio logrado en el Concurso Mundial de Bruselas.

El Grupo Terras Gauda (Bodegas Terras Gauda, Pittacum, Quinta Sardonia y A Rosaleira), con presencia en 47 mercados internacionales, ha experimentado en los últimos ejercicios un importante incremento en el nivel de exportaciones.


La empresa matriz del Grupo, Bodegas Terras Gauda, se introdujo el año pasado en Australia, República Dominicana y Polonia y, en los últimos meses, en India (con un club de vinos de más de 8.000 miembros), Taiwán, Singapur y Curaçao. Además, aumentó cuota en mercados ya consolidados como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido y dispone de nuevos distribuidores en Dinamarca y Beijing.

jueves, 30 de junio de 2011

Un vino de Toledo acompañará a los viajeros de una compañía de cruceros de lujo

La compañía italiana de cruceros de lujo, Silversea Cruises, ha seleccionado entre decenas de vinos de Francia, Italia y España dos vinos de Bodegas Capilla del Fraile para armonizar los almuerzos y cenas de los afortunados pasajeros que disfrutarán de inolvidables cruceros el próximo año a bordo de estos barcos de lujo.


La compañía Silversea Cruises destaca, desde 1.992, como una de las más prestigiosas compañías del sector de los cruceros de lujo. Ha sido reconocida como la "Mejor Compañía del Mundo de Pequeños Cruceros" por la revista americana Travel and Leisure, y también la "Mejor Compañía de Cruceros" según la revista de viajes Conde Nast Traveler.

Uno de los valores importantes de Silversea Cruises es su apuesta por la alta gastronomía, realizando viajes en los que cocinan algunos de los mejores chefs del mundo, incluyendo la presencia de chefs de Relais & Châteaux, distinguida asociación internacional de restaurantes de lujo. Dentro de su apuesta gastronómica, la próxima temporada incluirá los vinos tintos de Bodegas Capilla del Fraile en sus cartas. En concreto, el vino Capilla del Fraile joven roble, y el Capilla del Fraile Syrah-Petit Verdot.

En palabras de su propietario, Íñigo Valdenebro: “Este reconocimiento es un honor para Capilla del Fraile. Haber competido con otras bodegas internacionales supone otro importante reconocimiento internacional para la bodega, ya que lo único que nos importa es conseguir un vino y un aceite de altísima calidad”

martes, 28 de junio de 2011

Ysios consigue el reconocmiento internacional con tres medallas de oro

Ysios Edición Limitada 2004; Ysios Reserva 2004 e Ysios Reserva 2006 han sido galardonados con sendas medallas de oro en tres certámenes internacionales de gran prestigio en el mundo enológico: el Challenge International du Vin de Burdeos, el norteamericano Tasters Guild International y Concurso Mundial de Bruselas.

Los resultados de Ysios en los últimos eventos enológicos premian la profesionalidad y la intensa labor del equipo enológico de Bodegas Ysios, dirigido por Luis Zudaire, cuyo esfuerzo se centra en elaborar un producto sujeto a la identidad de Rioja, pero adaptándose a las nuevas tendencias.

martes, 21 de junio de 2011

El cava se sitúa entre los grandes
espumosos del mundo

El columnista de vinos del Wall Street Journal Europe, Will Lyons, considera que el Cava se ha ganado un hueco en la mesa Top de los vinos espumosos del mundo, después de probar el Gramona III Lustros. Lyons en su artículo del Wall Street Journal titulado Una revelación sobre el Cava ha explicado que el Cava no ha tenido en general muy buena reputación y que se ha luchado poco por promover y mejorar su imagen alrededor del mundo. Asimismo, considera que no ha ayudado mucho el hecho de que el Cava tuviera un precio bastante inferior al del Champagne.

Aun así, su percepción con respecto al Cava no era mala, pero se ha llevado una gran sorpresa tras probar Gramona: “En el primer sorbo, sus vinos son una revelación, llegando a una complejidad de frutos secos y galletas usualmente asociados al Champagne. Se habrán necesitado 130 años, pero sobre esta evidencia, parece que algunos productores de Cava finalmente han ganado su sitio en la mesa Top de los vinos espumosos”.

Artículo íntegro de Wall Street Journal Europe

El Gramona III Lustros está elaborado mayoritariamente con la variedad xarel·lo y su crianza en tapón de corcho pasa no menos de 5 años en el silencio y la penumbra de la cava. Es uno de los cavas con más larga crianza en botella de todos los que se elaboran en el mundo del cava y fue pionero en su tipo. La variedad de uva y el paso del tiempo confieren complejidad, intensidad, madurez y finura al III Lustros, un cava que ha recibido el máximo reconocimiento por la mayoría de las guías y expertos desde su creación en los años 60.

viernes, 17 de junio de 2011

La Planta 2009, Mejor vino joven en La Nariz de Oro

Bodegas Arzuaga Navarro ha conseguido una vez más que La Planta 2009, su vino más joven, se convierta en uno de los mejores vinos en los concursos más importantes, tanto nacionales como internacionales. En la final del concurso Nariz de Oro 2001, La Planta 2009 consiguió el premio al MEJOR VINO de menos de nueve meses de crianza.

El concurso Nariz de Oro se celebró el pasado fin de semana en Madrid tanto la Final Nacional así como la elección de Los Mejores Vinos de España. Un concurso en el que han participado 79 vinos finalistas. La Planta 2009 ha sido elegido como mejor vino de menos de nueve meses de crianza, un premio que confirma que Bodegas Arzuaga Navarro sigue entre los mejores vinos de España.

La Planta 2009 es un vino elaborado 100% con uva Tinto Fino (Tempranillo) de los viñedos más jóvenes (20 años aproximadamente) que la bodega tiene en propiedad en la Finca que da nombre a este vino.

El vino La Planta se ha conseguido con esta añada convertirse en uno de las mejores de los últimos años. Con 6 meses de crianza en barrica de roble francés y americano, es un vino vivo, con mucha fruta, elegante y maduro, características propias de vinos con más crianza.

En los últmos meses este vino ha sido prolífico en premios. La Planta 2009 ha conseguido la Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas y la Medalla de Bronce en el concurso Challenge International du Vin celebrado en Bourg (Burdeos), Francia.

La bodega apostó desde sus inicios por elaborar sólo vinos de calidad, un requisito que a lo largo de los años ha hecho que los vinos Arzuaga Navarro tengan una continuidad que se refleja no sólo en los concursos, sino, sobre todo, en la fidelidad de los consumidores y clientes tanto en España como a nivel internacional.

jueves, 16 de junio de 2011

Tera y Castro recibe tres medallas
en los premios Decanter

Los premios Decanter World Wine Adwards 2011 han otorgado tres medallas de mención a vinos de las Bodegas Tera y Castro. En concreto se trata del Dilectum 2006, Pentio 2009 y Eilun Verdejo 2009.

Estos premios, que iniciaron su andadura en el año 2004, se consideran uno de los concursoso enológicos más respetados e influyentes del mundo. Los vinos presentados son clasificados en ocho baremos de precio y rigurosamente catados y juzgados a ciegas por un panel de expertos de distintos países. Decanter World Wine Awards otorga las distinciones a los mejores vinos presentados de cada región vitivinícola participante.

Esto hace, si cabe, que las distinciones recibidas por los vinos blancos de variedad de uva verdejo de Tera y Castro tengan un valor especial. Es un fiel el espíritu de la bodega a la hora de elaborar sus diferentes marcas.


Dilectum 2006 es un vino de color amarillo limón intenso, con reflejos dorados. Complejo en nariz con aromas herbáceos, ahumados y fondo de vainilla. En boca es amplio, elegante, fresco y cremoso, con suaves matices de melocotón y final agradable y persistente. Este vino acompañaría de forma perfecta una comida con marisco, carnes blancas, pescado, pasta o ensalada.

Pentio 2009 es un vino blanco, joven, alegre y de fácil consumo. No obstante, ofrece una notable complejidad obtenida del batoneo regular y la permanencia con sus finas lías. Color amarillo pálido verdoso. Es potente en nariz, con aromas a fruta madura, boj y fondo herbáceo levemente anisado. En boca resulta pleno, frutal, alegre y equilibrado. Su maridaje se podría establecer con aperitivos, pescados y arroces.

Eilun Verdejo 2009 tiene un color amarillo limón con reflejos dorados. Es un vino del que sólo se han elaborado 18.000 botellas. Elegante y fresco, se presenta complejo en nariz, con recuerdos a fruta blanca y de hueso (manzana y melocotón) y fondo de vainilla. Es idóneo tanto para los iniciados como para los que se acercan al vino por primera vez y su maridaje podría resultar excelente con arroz, pescados, carne blanca y quesos.

martes, 14 de junio de 2011

La D.O. La Mancha promociona sus vinos en California e Illinois

El pasado día 7 de junio un grupo de 11 bodegas acogidas a la D.O. La Mancha presentó sus vinos en Chicago, la tercera ciudad más poblada del país y centro de referencia para toda la zona de los Grandes Lagos, un lugar en el que no se habían centrado las presentaciones de vinos manchegos realizadas anteriormente, concentradas en la costa Este y, particularmente en Florida (Miami), Nueva York, Massachussets (Boston) y Washington D.C.



La presentación tuvo lugar en el Centro de Arte East River y a ella acudieron alrededor de 80 importadores, distribuidores y representantes del sector Horeca, no sólo de Illinois, sino también de estados limítrofes, así como medios de comunicación especializados.

La degustación abierta estuvo precedida de un seminario impartido por el popular crítico de vinos Charlie Arturaola, quien comentó vinos 10 vinos (Luna negra Reserva 2005, Portento Syrah 2009, Casa Antonete Crianza 2005, Allozo Crianza 2007, Cuesta Colorá Tempranillo 2010, Casa Gualda Tempranillo 2009, La Villa Real Crianza 2008, Lamesta Roble 2010, Los Galanes Airén 2010 y Añil Macabeo 2010) ante un selecto grupo de 30 personas.

Posteriormente, el día 9 de junio los vinos manchegos se presentaron en el Estudio Robert Fountain de San Francisco, la emblemática ciudad californiana muy vinculada al Valle de Napa y verdadero centro neurálgico del vino en Estados Unidos.


Dicha presentación, a la que acudieron unas 150 personas, también estuvo precedida de un seminario en el que se degustaron los mismos vinos que en Chicago y que también fueron muy apreciados por el público californiano, valorando especialmente la variedad Tempranillo, la principal de las que se producen en nuestro país, y quedando muy sorprendidos por los vinos de Airén, que prácticamente desconocían y que les resultaron muy agradables, frescos y ligeros, resultando idóneos para personas que se están iniciando en la Cultura del Vino, lo cual es un aliciente importante en un país que ya ha superado a Francia en consumo global, pero que todavía está muy lejos de su potencial total en lo que a la ingesta de vinos se refiere, puesto que este producto está muy de moda en Estados Unidos.

Estas presentaciones se insertan dentro de un Plan Estratégico de promoción en Estados Unidos que se lleva desarrollando dos años y que está previsto concluir en 2013, incluyéndose en la misma presentaciones en las ciudades más importantes del país, publicidad en revistas especializadas (Wines Spectator, Wine Enthusiast y San Francisco Tasting Panels ) y en buscadores de vinos de Internet (Snooth), así como la creación de un blog específico de los vinos manchegos orientado al mercado norteamericano, campañas de posicionamiento en Google de la web del Consejo Regulador La Mancha y otras actuaciones aún pendientes de determinar.

De hecho, mirando las ventas a Estados Unidos con cierta perspectiva, está claro que en menos de un lustro se ha consolidado entre los cinco primeros importadores de vinos manchegos y, pese a que 2010 ha sido un año complicado por la devaluación del dólar frente al euro, está claro que las bodegas manchegas están en situación idónea para consolidar e incrementar sus ventas en este atractivo mercado porque muy pocas zonas del mundo tienen capacidad para ofrecer la extraordinaria relación calidad-precio ofrecida por la D.O. La Mancha en términos generales.

Bodegas participantes en la campaña de Estados Unidos:
- Bodegas La Remediadora de La Roda (Albacete)
- Bodegas Casa Antonete de Tarazona de La Mancha
- Bodegas López Mercier de Manzanares (Ciudad Real)
- Palacio de Galiana de Manzanares (Ciudad Real)
- Bodegas Romero de Ávila de La Solana (Ciudad Real)
- Coop. Santa Catalina de La Solana (Ciudad Real)
- Bodegas Centro Españolas, S.A. de Tomelloso (Ciudad Real)
- Vinícola de Tomelloso, S.C.L. de Tomelloso (Ciudad Real)
- Bodegas Parra Jiménez (Organic Wine) de Las Mesas (Cuenca)
- Dominio de Punctum de Las Pedroñeras (Cuenca)
- Coop. Ntra. Sra. de la Cabeza de Pozoamargo (Cuenca)