Enoturismo 360

miércoles, 29 de febrero de 2012

Primera Jam Session en Madrid

La I Jam Session se celebró en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid el pasado lunes 27 de febrero en colaboración de Aseacam (Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid).



Los asistentes pudimos disfrutar de estar entre los fogones con cocineros de prestigio como: Joaquín Felipe (Europa Decó), Alberto Chicote (Pan de Lujo), Jorge González (Hotel Ritz), Sacha Hormechea (Sacha), Abraham García (Viridiana), J.A. Medina (Zalacaín), Juan Pozuelo (Hamburguesa Nostra).

Al menos 16 periodistas especializados en gastronomía, alumnos de la Escuela de Hostelería y elaboradores de industria alimentaria madrileña, formaron varios equipos, cada uno de ellos compuesto por: un cocinero, periodistas, dos alumnos de la Escuela y un elaborador de producto madrileño.

Cada equipo cocinó un plato y unas tapas con la "Cesta Sorpresa de productos de Madrid" (productos elaborados en la Comunidad de Madrid) que se les facilitó y el resultado fue espectacular.

jueves, 16 de febrero de 2012

Balancines Bloggers Route, una iniciativa pionera

La bodega extremeña Pago los Balancines es un referente en la elaboración de vinos de calidad, pero lo es también en su labor y atención a sus seguidores en redes sociales y blogueros. Por este motivo, acaba de presentar lo que han denominado “Balancines Bloggers Route” una serie de “experiencias” vinculadas a sus vinos y que tienen como objetivo trasladar el mundo on-line al mundo real y estrechar las relaciones que en un primer momento se originaron de forma virtual.



La primera parada de “Balancines Bloggers Route” se celebrará el próximo sábado 18 de febrero en Valencia, en el restaurante Sargantana y está dirigida a blogueros y fans de redes sociales de esta zona. Por primera vez, los participantes podrán poner cara a las personas que se encuentran detrás de la bodega, conocerlos y experimentar con ellos la cata de sus vinos. En esta ocasión, los vinos protagonistas serán Alunado, Huno y Crash que, además, posteriormente se armonizarán con una cena elaborada por Juan Ramón Aparisi (propietario y cocinero del restaurante Sargantana) y su equipo de cocina.

Alvaro Cerrada y Maribel del Amo, miembros del equipo de Pago los Balancines, serán los responsables de dirigir la cata y presentación de bodega que se desarrollará de forma poco convencional y donde será necesario poner en alerta todos los sentidos.

Pago los Balancines busca con esta iniciativa llegar a todas las provincias españolas donde se cuenta con un número activo de seguidores y blogueros, la próxima parada será Madrid en el mes de marzo.

lunes, 13 de febrero de 2012

Freixenet lanza una campaña especial en restaurantes para San Valentín

Mañana día 14 de febrero, el día en el que celebramos el onomástico de San Valentín, una celebración tradicional en la que los enamorados, novios y esposos expresan su amor o cariño mutuamente. En algunos países se llama Día de los Enamorados y, en otros, Día del Amor y la Amistad.

Festividad que, en nuestra cultura, se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como «valentines», a través de regalos con forma del corazón, etc. La popularidad de Internet y de los teléfonos móviles también ha cambiado el modo de felicitarse. En el fondo da igual como lo llamemos, cómo nos felicitemos el “14 F”, e incluso resulta indiferente lo que digan algunos críticos de este tipo de celebraciones; lo importante es disfrutar, y, si es para celebrar la fiesta del amor, mejor que mejor.

Pese a la diversidad de opiniones, es una tradición cultural y, como tal, qué mejor manera que celebrarlo con quien tú elijas compartiendo plato, copa, charla y mesa en alguno de los mejores restaurantes de Madrid, brindando con Champagne, Cavas y vinos tranquilos del grupo Freixenet, que un año más estará presente en este día tan especial.

Esta es una recomendación de restaurantes, amigos de Freixenet, que participarán en la acción “cena del día de los Enamorados”: Restaurante Extremadura, Bogavante Almirante, La Chulapa de Alcalá, Hotel Intercontinental, Pedro Larumbe, La Quinta del Valle, Plató Castellana, Honky Tonk, La Capilla de la Bolsa, O'Camiño o Ceo, El Chiscón, Balzac, La Española.

Enamórate con Moët & Chandon y su pack especial de Moët Rosé 'Moet Love Bag By André'

Es la propuesta más romántica de Moët & Chandon: 'Moet Love Bag By André', ¡una edición de lujo del champagne rosé más exquisito de Moët con el que celebrar San Valentín o cualquier cita en la que el amor sea el ingrediente principal.

¡Tu propio champagne graffiti personalizado!
Este pack de edición limitada diseñado por el artista suizo André contiene una botella de Moët Chandon Rosé Imperial y un divertido rotulador dorado para personalizar la botella de Moët champagne rosé y escribir el mensaje de amor más sorprendente para la pareja. Un dibujo, una frase, una firma o una obra de arte urbana a la última: el estilo personal y único, un mensaje para compartir en pareja un momento único y especial.

Atractivo, lujoso e ideal para celebrar San Valentín, puesto que las particulares notas de sabor de Moët & Chandon Rosé Impérial y la originalidad de un mensaje personal en la botella son la combinación perfecta para sorprender de forma única e inolvidable.

Calentando motores en la red...
Este año, San Valentín es más 2.0 que nunca, y es que la nueva 'Moët Love Bag' incluye un QR code a través del cual se puede descargar información exclusiva, así como localizar todas las tiendas donde se vende el producto.
Además, la aplicación móvil realizada específicamente para Ipad, Iphone y Android te permitirá convertir tus fotografías en mensajes de amor y compartirlas con las personas que quieres, e incluso ilustrarlas con diferentes herramientas artísticas virtuales como un spray o un pincel.

Y la cosa no se queda en los móviles, porque a través de la aplicación 'Tag your Moët' en el Facebook Oficial de Moët & Chandon España podrás acceder al contenido digital que gira alrededor del universo Moët San Valentín, como 'Tag your love in the streets', una divertida aplicación que te permitirá “graffittear” cualquier calle, edificio o monumento del mundo gracias a la tecnología de Google Maps.

Notas de cata:
El alegre buqué de los refrescantes frutos rojos de verano, con matices florales y un suave toque de pimienta, es sin duda el aroma más sensual de este día tan especial. Moët Rosé Imperial, es exuberante en el paladar, donde se funden la intensidad y la redondez; carnoso y jugoso al principio, luego firme (con sabor a fruta de hueso), y un fin de boca con un sutil gusto a hierbas (menta).

viernes, 3 de febrero de 2012

El futuro del vino

Algunas opiniones sobre el futuro del vino en el Boletín Nº 31 del Curso de SUMILLERES Y MAESTRESALAS. La semana que viene daremos un repaso a los mejores destinos por San Valentín.

jueves, 2 de febrero de 2012

El enofestival, unión de música y vino para los jóvenes

Una imagen vale más que mil palabras. Por eso os dejamos hoy esta imagen del anuncio del Enofestival que se celebra en Madrid el sábado 4 de febrero. ¿Os parece una buena apuesta y una buena fórmula para promocionar el vino entre los jóvenes?

jueves, 19 de enero de 2012

La vuelta al mundo a través del whisky con Lavinia

Los amantes del whisky están de enhorabuena porque Lavinia estrena el año 2012 presentando una renovada selección consagrada a este destilado, integrada por más de 200 referencias procedentes de todo el mundo. Esta amplia oferta, de características únicas para el mercado español, se resume en un catálogo, “La ruta del whisky”, un cuaderno didáctico que servirá también para introducir a los neófitos.



El catálogo ilustra detalladamente la historia de este destilado, los métodos de elaboración y las particularidades acordes a su tipología y origen, amén de describir las características de cada uno de los whiskies de esta colección.

Fiel a su filosofía de acercar al consumidor a la cultura del vino y los grandes destilados, con la selección reflejada en “La ruta del whisky” Lavinia invita a descubrir no sólo los más excelsos single malts escoceses, sino también otros de orígenes insospechados, como Suecia, Francia, India, Inglaterra o Japón, además de singulares whiskeys irlandeses y norteamericanos.


Algunas de las “joyas” de la colección son los exclusivos whiskies de añada de la serie Family Cask de Glenfarclas, las ediciones especiales del famoso bourbon Jack Daniel’s, los primeros whiskeys que se elaboran en el estado de Nueva York desde los tiempos de la Ley Seca y las preciadas botellas procedentes de destilerías escocesas ya desaparecidas, como Dallas Dhu, Imperial o Glen Albyn.

miércoles, 11 de enero de 2012

Bodegas españolas quieren liderar la lucha contra el cambio climático

La organización “Wineries For Climate Protection” ha mejorado su web para facilitar a las bodegas su adhesión a la Declaración de Barcelona.

“Wineries For Climate Protection”, iniciativa de la Federación Española del Vino (FEV) y sus empresas en colaboración con Fivin/Vimac y Alimentaria y el patrocinio de la OIV , reunió a más de 300 congresistas para compartir experiencias y ejemplos de sostenibilidad, dejando patente el compromiso del sector en la lucha contra el cambio climático. Se contó también con la presencia del enviado especial de la ONU para el Cambio Climático, Excmo. Sr. Ricardo Lagos.


El objetivo de este proyecto, liderado a nivel mundial por el sector vitivinícola español, es posicionar “Wineries For Climate Protection” como referente internacional en el ámbito vinícola y medio ambiental en la búsqueda de soluciones y mejoras prácticas para las bodegas.


Con la firma de la Declaración de Barcelona, el sector inició un nuevo camino de liderazgo con una vitivinicultura que trata de paliar los efectos del cambio climático.

Unirse a la Declaración de Barcelona a través de la web www.wineriesforclimateprotection.com es gratuito y no conlleva otra obligación para las bodegas que la de manifestar una responsabilidad con la sostenibilidad vitivinícola. Las bodegas adheridas podrán decidir en su momento la adaptación a los cambios que crean oportunos para contribuir objetivamente al compromiso sectorial.

En marzo de 2012, en el salón internacional Alimentaria de Barcelona, la organización “Wineries For Climate Protection” presentará la lista de las bodegas adheridas al manifiesto.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Los vinos de Galicia, Cataluña y Andalucía, participantes de lujo en Enofusión 2012

No es ninguna sorpresa que España cuenta con uno de los mapas vinícolas más variado, rico y lleno de contrastes del mundo. Por este motivo, EnoFusión pretende ser el gran congreso especializado para el sector del vino y tendrá, en su sala de catas, la mejor representación de regiones tan importantes como Galicia, Cataluña y Andalucía.


Entre otras catas, destacan algunas como la titulada "La Magia de los Pazos". Estará protagonizada por Pazo de Señorans y Pazo Baion y resultará especialmente memorable por el acercamiento a algunos de los misterios que rodean los vinos de los pazos gallegos o la explicación de la influencia en ellos del granito, un tipo de roca casi exclusiva de la D.O. Rías Baixas.

Cataluña y uno de sus grandes tesoros, el cava, estará representado por la tradición y la sabiduría enológica de la firma Freixenet, que aprovechará el entorno exclusivo, especializado y único de EnoFusión para presentar sus "Cuvées de Prestige".

Andalucía, por su parte, verá representada su tradición vinícola de forma privilegiada a través de una cata de González Byass: "Las Botas del Gran Olor. Selección y clasificación de Tío Pepe en Rama". En la cata, además se presentará en exclusiva Tio Pepe en rama 2012, una verdadera joya enológica que podrá ser catada y entendida de mano de los propios miembros de la bodega.

Estas tres catas, entre otras, se celebrarán el miércoles 25 de enero en el marco de Enofusión, la isla del vino de Madrid Fusión.