
Desde su fundación en el año 2006, esta organización ha impartido más de 60 cursos en todo el mundo y ha instruido a más de 1.500 profesionales del sector vinícola, por lo que la SWE se presenta como un sólido referente de la promoción del vino español a nivel mundial.
Esta iniciativa está promovida por The Wine Academy of Spain y cuenta con el respaldo del IPEX, la Promotora d’Exportacions Catalanes SA (Prodeca) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), en lo que a apoyo institucional se refiere.
Además, han secundado este programa los cuatro consejos reguladores de denominaciones de origen de Andalucía: Málaga y Sierras de Málaga, Montilla-Moriles, Condado de Huelva y Jerez. Así como las bodegas Félix Solís, Grupo Codorníu, Dinastía Vivanco, Freixenet, Marqués de Riscal, Francisco Gómez, Montferran y González Byass.
En opinión de los responsables de The Wine Academy “este tipo de programas contribuye de forma decisiva a dar a conocer el vino nacional fuera de nuestras fronteras y abrir nuevas posibilidades comerciales para el sector”.
A día de hoy, el SWE es uno de los principales cursos formativos dirigidos a profesionales del sector centrado en la industria vitivinícola española que se imparte fuera de nuestras fronteras. Esto explica el éxito de esta iniciativa desde su puesta en marcha y las perspectivas de crecimiento de cara al futuro ya que sus responsables prevén ampliar en breve su área de influencia a nuevos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario